Por: Micaela Tamames
![]() |
Emanuel Ibarrolaza, alumno de la UNS |
Uno de
los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Sur, Emanuel
Ibarrolaza, fue seleccionado para participar del programa de intercambio “Jóvenes
de Intercambio México-Argentina” (JIMA), durante el primer semestre de 2014. Estará
junto a otros compañeros de la UNS, entre ellos, Maite María Arrue (Medicina), Lucas Ruppel (Licenciatura en Letra) y María
Victoria Piergentili (Licenciatura en Matemática).
Zonas
Universitarias logró establecer diálogo con Emanuel Ibarrolaza.
ZU:- ¿Por qué te encaminaste hacia Ingeniería
civil?
Ibarrolaza:-
Es una carrera con un campo de acción muy amplio
y siempre me gustaron las construcciones en general, edificios, puentes,
puertos... fundamentalmente la elegí por eso.
ZU:- ¿Qué te llevó a participar del intercambio?
Ibarrolaza:- Siempre me intereso vivir en el exterior, aunque
sea un breve tiempo, y la universidad es un marco ideal para hacerlo, ya que
cuenta con varios programas de intercambio en el extranjero, y brinda un
importante apoyo económico, lo cual es fundamental para realizar esta
experiencia.
Zu:-¿De qué se trata el mismo?
Ibarrolaza:-La beca consiste de un semestre en una
universidad mexicana, en mi caso, el primer semestre del 2014 en la Universidad
de Monterrey, ubicada en Monterrey, al noreste del país. Allá me alojare en la
residencia de la institución y podre cursar materias de mi carrera. Los gastos
de hospedaje y manutención son cubiertos por la universidad de destino,
mientras que el seguro y un porcentaje de los pasajes aéreos corren por parte
de la UNS. Como te comentaba, es una ayuda económica muy importante.
ZU:- ¿De qué manera se comunicaron con vos,
para informarte del intercambio a México?
Ibarrolaza:-
Me enteré de la convocatoria por medio de la página
de Facebook de la Subsecretaria de Relaciones internacionales, unos meses más
tarde me comunicaron que había sido preseleccionado y que debía asistir a una
entrevista. Luego de una semana, me informaron por mail que finalmente había
sido beneficiado con la beca.
ZU:-¿Qué dimensión tiene para vos el intercambio?
Ibarrolaza:- Creo que es una experiencia que aporta mucho a
mi formación, mas allá de lo académico, que es una linda oportunidad para
conocer la educación en el exterior, el intercambio aporta mucho a lo personal.
Residir con gente de otros países, conocer otras culturas, otras formas de
vivir, familiarizarte con otros idiomas, y demás, permiten un crecimiento que
difícilmente tendría sin un intercambio en el exterior.
¡Felicitaciones Emanuel!
ResponderEliminarSerá una experiencia muy valiosa en donde podrás intercambiar vivencias y saberes con culturas diferentes.
¡Éxitos!
Te lo desea una de tus profesoras de Matemática de la Enet,
Margarita Borsella